Es.cuellar facebook

Ricardo Sodi Cuéllar y la Ley de Seguridad Interior

Reflejos, experiencia y liderazgo al servicio de un equipo muy joven que cerró el año con 21 victorias, 19 empates y sólo 2 derrotas tras recibir sólo 27 goles (0,64 por partido) para volver a la máxima categoría del fútbol español.

Sin embargo, aunque el final fue feliz, la temporada no fue un camino fácil para el portero del Extremadura. El 15 de febrero, Cuéllar se lesionó en Montilivi ante el Girona y no pudo jugar los siguientes seis partidos de su equipo en un momento clave para mantener las opciones de ascenso.

Pero volvió con más fuerza. Tras volver a la portería rojiblanca en la jornada 32, sólo encajó cuatro goles en los últimos 10 partidos de la temporada, dejando la portería a cero hasta en siete ocasiones, lo que acercó a su equipo al esperado regreso del club gijonés a la Liga BBVA, que finalmente se produjo en la última jornada en el Benito Villamarín para alegría de ‘La Mareona’ que se trasladó a Sevilla.

General Cuellar: Hay gente cobarde que mata civiles

Laredo, TX – Hoy, el congresista estadounidense Henry Cuellar (TX-28) anunció que la Administración de Desarrollo Económico (EDA) del Departamento de Comercio de los Estados Unidos va a conceder una subvención federal de 1,5 millones de dólares a la ciudad de Laredo para ayudar…

Washington, DC-El congresista Henry Cuellar (TX-28) consiguió 29.000.000 de dólares en la legislación de asignaciones del año fiscal 23 para la construcción de un nuevo centro de desarrollo infantil en la Base Conjunta San Antonio-Randolph. La nueva instalación…

Washington, DC-El congresista Henry Cuellar (TX-28) anunció que aseguró $3,623,157 en dólares federales para los proveedores de transporte rural en el Distrito 28 del Congreso de Texas a través de la Comisión de Transporte de Texas…

DIP. CUELLAR, NO VOY A RENUNCIAR SOY DEL MAS

Esta tesis está dedicada al desarrollo de algoritmos de control en lazo cerrado para sistemas de control activo para la reducción de la resistencia aerodinámica y la eficiencia en flujos turbulentos delimitados por la pared. Para ello se utilizará la Inteligencia Artificial (IA), como un conjunto de herramientas de última generación con un gran potencial. Esta estrategia de control puede requerir conocer, o al menos tener una estimación del estado del fluido alrededor de la pared; para ello, la primera parte del trabajo se centra en el desarrollo de algoritmos y redes neuronales para predecir el campo de velocidades a partir de las medidas de la pared. A continuación, se establecerán algunas leyes de control como sistemas de caja negra, utilizando estas predicciones del campo, lo que implica una tarea de aprendizaje múltiple con la información más relevante del flujo. El último paso sería desarrollar leyes de control como sistemas de caja gris, donde hay una interpretación física directa, y por tanto, se permitiría escalar la configuración para configuraciones alternativas.

Informe Mtro. Alfredo Cuéllar Ordaz 2013-2021

Entre las obras predomina la técnica del dibujo, eje central de la producción más reciente del artista, junto con algunas de sus últimas pinturas.    El dibujo es para Juan Cuéllar un punto de llegada en el proceso de búsqueda de un material adecuado para registrar las escenas de un pasado posible a la vez que irreal, tangible a la vez que evanescente. En estas calculadas composiciones se niega continuamente la visión esclarecedora, se detiene cualquier evolución, sin escapar del periodo de la modernidad clásica del siglo XX, tiempo congelado y delimitado por el sinsentido y las contradicciones que nunca se resolverán.

Cuéllar explica que el detonante de esta exposición, que no es una antología de su producción, fue la precariedad laboral que afecta especialmente al panorama artístico. De esta confluencia de experiencia personal y contacto con la realidad, el artista comenzó a crear «escenas distópicas» del momento actual.

Pero además de «distopía» también se convierte en «discopia», neologismo que surge de la unión de distopía y scopos (según la RAE, objeto o blanco que alguien mira y atiende). De este modo, sus obras se erigen en objetivos de información visual, o de visión incompleta, que invaden discretamente escenas pobladas de hábitos estandarizados en el ámbito doméstico o en los espacios públicos, de sueños inducidos, de objetos familiares naturalizados y de naturaleza objetivada. El virtuosismo descriptivo del artista valenciano y su característico estilo, consistente en omitir elementos esenciales para completar la información, inspiran el poderoso concepto que sustenta la distopía: la inapelable y definitiva derrota del imaginario de la realidad como fuente de certeza ante el eterno bucle psíquico posmoderno del deseo y la decepción.