Es noray facebook
Giorgia Angiuli en directo @ Es Vedrà en Ibiza para Cercle
Un bolardo es algo que permite asegurar una embarcación; aunque, en realidad, la navegación que Juan Valbuena realizó durante más de diez años y en la que quiere que nos embarquemos, representa la incertidumbre y, por tanto, la libertad.
Un viaje que se desarrolla en un territorio que coincide, más o menos, con un «país», el Mediterráneo, como lo llamó el escritor franco-argelino Albert Camus -sin duda, compañero de viaje de Valbuena-. «Un país como ningún otro, que lo ha llevado tan lejos y tan cerca». Pero, sobre todo, un espacio que abarca siglos de travesías, donde se cuentan miles de historias y se recuerdan cientos de pasajes que lo convierten en un continente intermedio.
De la misma manera que lo experimentó en cada nueva ciudad, puerto y parada de su itinerario, Valbuena nos guía -a través de sus fotografías- en un recorrido por el corazón de los seres mediterráneos, que penetra como lo hacen las sensaciones, experiencias que describen al viajero, esa figura que ve por primera vez, siente, toca, respira y que se enfrenta, desprovisto de máscaras, a un espacio desconocido, sin referencias, pero con sensaciones de cercanía y reconocimiento.
Bjørn Nyland
El Informe Global sobre Desplazamiento Interno (GRID) del IDMC es la principal fuente mundial de datos y análisis sobre el desplazamiento interno. El informe de este año se centra especialmente en los niños y jóvenes que viven en situación de desplazamiento interno.
Lea el informe del IDMC que presenta sus principales conclusiones sobre los impactos del desplazamiento en la seguridad, los medios de vida, las condiciones de vivienda, la salud y la educación de los desplazados internos y las comunidades de acogida en Quibdó, la capital del departamento del Chocó, y Caucasia, un municipio de la subregión del Bajo Cauca antioqueño.
Con una cifra récord de 55 millones de personas desarraigadas dentro de sus países por conflictos o desastres y un deterioro de sus condiciones de vida, es necesario hacer más para abordar las causas de los desplazamientos forzados, según un nuevo informe del Observatorio de los Desplazamientos Internos (IDMC)
En todo el mundo hay el doble de desplazados internos que de refugiados. Lah Paw, desplazado más de 10 veces en Myanmar, forma parte de la mayoría invisible. Este corto de animación está basado en una historia real de desplazamiento recogida en Myanmar. (Foto: Go-Myanmar)
[cp 001222 | modelos de catenaria para tranvías en noruega
La guerra de Rusia en Ucrania se está cobrando un alto precio. Más allá de la catástrofe humanitaria, el aumento de los precios de la energía y los alimentos se traduce en una crisis del coste de la vida, un riesgo de hambruna en las economías más pobres y un menor crecimiento económico mundial.
La presión sobre los precios de los bienes comercializados y sobre las cadenas de suministro, ya de por sí limitadas, impulsó el valor de las exportaciones e importaciones de mercancías del G20 en un 3,6% y un 5,8%, respectivamente (frente al cuarto trimestre de 2021), mientras que el crecimiento de los servicios se ralentizó.
Una aceleración de los precios de los alimentos y los servicios está detrás de este último aumento del IPC. La inflación de los precios de los alimentos superó el 11,5% interanual en abril (frente al 10,0% en marzo y el 8,7% en febrero), mientras que los precios de los servicios subieron un 4,4% (frente al 3,9% en marzo), ligeramente compensado por una relajación temporal de la inflación de la energía hasta el 32,5%, desde el 33,7% de marzo.
En el marco de nuestras conferencias, consultas y debates de los comités, incorporamos las opiniones de la sociedad civil. A medida que la participación pública, el compromiso cívico, el activismo y la movilización evolucionan, nos proponemos ofrecer espacios de diálogo y vías para las contribuciones de la sociedad civil.
Noruega contra Inglaterra | Copa Mundial Femenina de la FIFA 2015
Gracias por su interés. El periodo de solicitud de primavera de DiscoverEU ya está cerrado. Los resultados se anunciaron en mayo de 2022 y los participantes fueron notificados en consecuencia. La próxima ronda de solicitudes se abrirá en otoño de 2022 (las fechas concretas se anunciarán más adelante). Permanezca atento si tiene 18 años o está a punto de cumplirlos en 2022. En otoño se pondrá a disposición otra serie de 35.000 pases de viaje DiscoverEU y la información general, las normas y las preguntas frecuentes se actualizarán en consecuencia.
DiscoverEU es una acción del programa Erasmus+ que te da la oportunidad de descubrir Europa a través de experiencias de aprendizaje. Viajando predominantemente en tren (hay excepciones para permitir a los que viven en islas o en zonas remotas), descubrirás los impresionantes paisajes de Europa y su variedad de ciudades y pueblos. Puede presentar su solicitud durante las dos rondas de solicitudes que tienen lugar cada año. Los candidatos seleccionados reciben un pase de viaje.
Como residente de 18 años de la Unión Europea o de uno de los terceros países asociados al Programa Erasmus+ como Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Noruega, Serbia y Turquía, DiscoverEU te ofrece la oportunidad de participar en una experiencia de viaje que te permitirá explorar la diversidad de Europa, conocer su patrimonio cultural y su historia, y conectar con personas de todo el continente. Además, DiscoverEU te permite, como joven, desarrollar habilidades vitales de valor para tu futuro, como la independencia, la confianza y la apertura a otras culturas.